Ciudad de México, 19 de febrero del 2024

Este lunes, la Cumbre Nearshoring 2024, promovida por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), reunió a destacados actores de la industria para discutir el fenómeno y por qué México se destaca en este aspecto al convertirse ya en el principal socio comercial de Estados Unidos y el aumento del 4.3% en las exportaciones hacia ese país, generando una derrama económica significativa.

También se señaló un crecimiento del 3.1% en la inversión privada en México en 2023, comparado con el año anterior, y se pronosticó un crecimiento anual del PIB nacional del 4% hacia finales de la década, impulsado por el fenómeno del nearshoring.

El Sindicato Mexicano de Electricistas tuvo una magistral participación en voz del compañero Secretario General, Martín Esparza Flores quien, en el panel “Desafío Laboral”, señaló los aciertos, pero también las áreas de oportunidad en el área que corresponde a los Trabajadores que ya se ven involucrados en la tendencia del NearShoring, además mostró la necesidad de inversiones en las líneas de Transmisión y Redes de Distribución para incluir más energías renovables y aprovechar las bondados que el NearShoring trae a nuestro país.

Asimismo participaron como ponentes secretarios de Estado, como Marath Bolaños, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, o Alejandro Encinas Nájera, Subsecretario de Comercio en la Secretaría de Economía.

¡VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!

Más fotos en el FB del SME

Foto de Portada: CATEM Nacional