Ciudad de México, 24 de Enero del 2024
La mañana de este miércoles, en punto de las 9 horas, se llevó a cabo frente a la embajada Argentina, el Mitin en Solidaridad con la Lucha del Pueblo Argentino,
contra la política de ajuste del presidente Javier Milei, quien recientemente tomó el poder en la hermana nación del sur. Nuestro compañero Secretario General, Martín Esparza Flores, brindó en su discurso el por qué desde México apoyamos a la clase Trabajadora argentina que ya ha iniciado su lucha contra el golpeteo hacia las conquistas laborales, llevando a cabo un paro nacional contra las políticas del controvertido mandatario argentino.
Para ampliar la información, según el periódico el Economista:
El primer ataque de la reforma laboral impulsada por el presidente argentino Javier Milei es al corazón de la organización sindical, dice Alicia Montoya, docente y luchadora social en dicho país. El segundo, agrega, es a la estabilidad del trabajo.
Es una reforma laboral profunda y para mal, señala en entrevista desde Argentina la exdirigente sindical del gremio docente. Con las modificaciones a través de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), Milei arremete contra el derecho a la huelga, pues se considerará como “injuria laboral grave” la toma de las instalaciones.
De aprobarse la constitucionalidad del DNU, cada empresa podrá discutir sus condiciones laborales. Hasta ahora, en Argentina los sindicatos son por rama; si en una compañía los trabajadores y las trabajadoras se van a huelga, paran todas las organizaciones de ese sector, explica la activista.
Pero los cambios son muchos más. Las ramas de alimentación, televisión, radio, siderurgia, construcción, bancaria, hotelera, exportación y actividades esenciales podrán parar labores de manera mínima, garantizando hasta el 75% de la producción, según el estudio El Mega DNU del gobierno de Milei: Desregulaciones, desguace, extranjerización y fuerte retroceso en derechos laborales.
Se reduce la indemnización por despido, por lo que será muy barato para las empresas deshacerse de quienes protesten. “No te van a pagar las horas extras. Ahora se van a contabilizar como ‘ahorro de horas’ en otras jornadas laborales”, señala dicho informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
El decreto elimina las multas por no registrar a las trabajadoras y los trabajadores a la seguridad social y no pagar las cuotas para su jubilación. Suprime la responsabilidad solidaria por subcontratación, por lo que “las grandes empresas pueden despedir tercerizados sin hacerse cargo”.
Antes, las empresas no podían pedirle a las mujeres y personas embarazadas trabajar en los 45 días previos al parto. Pero la reforma permite que, si ellas aceptan, podrán laborar hasta 10 días antes de dar a luz.
¡ABAJO LAS REFORMAS DE MILEI!
¡SOLIDARIDAD CON LA CLASE TRABAJADORA ARGENTINA!
¡VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!
Foto de Portada C. Rosa Ahuatzin.
Fuente periódico el Economista.
https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Cuales-son-los-derechos-laborales-que-busca-eliminar-Javier-Milei-20240123-0094.html?fbclid=IwAR1CUYxluroHtE4FEO84cJ7kup-y-EOQCcLhqCyMEkLK6hDSlCLHS0gGrEI